Vialidad y Transporte

Las servidumbres de infraestructuras de redes viales, de infraestructura hidrotecnica como: canales de riego, redes eléctricas de alta tensión, ductos de acarreo de sustancias energéticas, etc., también se cuentan como afecciones pues congelan una área necesaria para el buen funcionamiento de las mismas, o bien para realizar las labores de mantenimiento periódicas que les son necesarias.  

Como se observa en la tabla, la  afección por red vial en la parroquia está dada en su mayoría  por  las vías  de segundo orden  (vías de lastre o tierra) que  corresponde al 53,78%, las vías de primer orden (vías de asfalto) ocupan el 43,15%.

033.png

INFRAESTRUCTURA VIAL

Caracterización de la red vial comunitaria

Se han caracterizado las vías de acuerdo a su función jerárquica en el siguiente nivel: Primer Orden: La vía Durán-Tambo cuya función de comunicación regional entre la parte Norte y Sur del País así como de la Costa y la Sierra. Segundo Orden: Son vías carrozable que sirven básicamente de interconexión entre las cabeceras urbanas parroquiales y sirven como colectoras o distribuidoras.

Tercer Orden: Son vías carrozables de acceso o servicio local.

Cuarto Orden: Son vías carrozables en verano.

Quinto Orden: Son senderos y chaquiñanes.

En la parroquia Ventura, 28.11 Km que equivale a 22%, corresponde a Vías de Primer Orden, mientras que 22.01 que equivale al 17%, corresponde a Vías de Segundo orden. 

En consecuencia aproximadamente el 40% de la superficie destinada a vías, se encuentran en estado transitable dentro de la parroquia.  De la misma manera se observa que 69,12 Km que equivale al 54% corresponden a vías de quinto orden es decir anejos o chaquiñanes por donde la población transita.  

En la actualidad el Gobierno Provincial del Cañar intervino en la apertura de la Vía desde el Centro Parroquial – Cutuguay, permitiendo que la población tenga accesos de comunicación y puedan intercambiar su cultura, sus productos y sobretodo tengan acceso a los servicios con los que cuenta el Centro Parroquial.

034.png

ESTADO VIAL.  

La red vial es el medio que se emplea para vencer el obstáculo que opone la distancia a las relaciones entre los hombres.  Tiene gran importancia, porque extiende el cambio, activa la circulación e influye por lo  tanto de un modo muy eficaz en la producción y el consumo de la riqueza.

Dada su importancia es menester que no únicamente se llegue a todos los puntos del territorio con una red vial sino de mantener su servicio es decir que ésta se encuentre en condiciones necesarias para el normal desplazamiento de un lugar a otro.

Es por ello que dentro de nuestra área en estudio obtuvimos las siguientes tablas, donde el número de kilómetros de vía carrozable está categorizada por su estado vial.

Cobertura del Servicio de Transporte Público de Buses.

En la Parroquia Ventura existen diferentes tipos de movilización, pues de acuerdo a la frecuencia de los mismos la población se ha ido acomodando a su uso. La siguiente tabla indica: el tipo de transporte, el número y la frecuencia con los que las comunidades cuentan dentro de la parroquia.

035.png

036.png

037.png

Los buses que brindan servicio de transporte en  la parroquia son privados, pertenecen a personas que han decidido brindar servicio a la comunidad además de recibir un pequeño ingreso que se cobra por el transporte entre las comunidades y fuera de ella.  

De lunes a sábado los buses salen desde el Centro Parroquial a Cumandá y Bucay en el horario de 7am, 8am y 9am, a excepción de los domingos que tienen un horario de salida cada media hora desde el Centro Parroquial.  El valor que se cobra por este servicio es de 1 USD los adultos y 0,25 ctvs los niños.  Además cuando inicia el año escolar existen busetas particulares que trasladan a los alumnos hacia los centros educativos de la parroquia y fuera de ella.    

La Cooperativa Intercantonal Rutas Cañaris, dentro  de su recorrido llega hasta la Comunidad de Tomebamba, límite con La Clementina con un solo turno de las 12 pm y de salida a las 5:30 am.

038.png

039.png

VIDEO

VIDEO